REBIS

De AL FINAL DEL MUNDO
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Hace dos siglos, influida por una anomalía ambiental que modificó las dinámicas planetarias, Mary Shelley creó la icónica obra de ciencia ficción Frankenstein. La erupción de un volcán en Indonesia y la capa de ceniza que disparó a la atmósfera ocasionó un invierno prolongado que impactó la economía mundial y las formas de vida de millones de personas. Una situación que parece en sincronicidad con el tiempo presente en el que nuestra vida está condicionada por un estado latente de crisis ecológica que nos hace cuestionar nuestra existencia y el impacto de nuestras creaciones sobre este planeta.

Como Frankenstein, Rebis también es un cuerpo en construcción con fragmentos heterogéneos. Una publicación que compila fragmentos de textos de ciencia ficción escritos por 20 autoras colombianas. Un cuerpo que descompone el tiempo a partir de fragmentos que al leerse de forma distinta en cada alineación configura historias híbridas y con ello plantea otras formas de vida.

Rebis es una publicación de María Isabel Rueda y CEPA (Cooperativa Editorial de Publicaciones Autónomas) comisionada para Sedimentos en dispersión parte del 46 Salón Nacional de Artistas.

María Isabel Rueda + CEPA (Cooperativa Editorial de Proyectos Autónomos): Camila Agudelo Mateo Soto Luis González Daniel Blanco

Autoras en el proyecto: Natalia González Melo, María Castello Ortega, Laura Rodríguez Leiva, Luna Pinzón Palacios, Ivonne Alonso, Sofia Betancurt, Karen Andrea Reyes, Manuela E. Aguirre, Gabriela Arciniegas, Albalucia Ángel, Juliana Javierre, Camila González, Linda Castro, Carolina Duran Negrete, Soledad Acota de Samper, Lina Roció González Gutiérrez, Andrea Salgado, Corina González, Diana Catalina Hernández, Laura Lucia Becerra Elejalde.

Agradecimientos: Mirabilia, Rodrigo Bastidas, Andrea Salgado

2022


REBIS puede ser consultada en formato digital aquí